Señalamientos contra Banco Azteca por maltrato financiero a adultos mayores

Las denuncias sobre fraudes, negligencia y retención arbitraria de fondos en Banco Azteca ponen en riesgo a los clientes más vulnerables del sistema financiero mexicano
 
Azteco Elgerly Fraud Whistleblower
Azteco Elgerly Fraud Whistleblower
MEXICO CITY - June 16, 2025 - PRLog -- En los últimos meses, Banco Azteca se ha visto envuelto en una serie de denuncias que apuntan a una preocupante práctica sistemática: la retención y el despojo de fondos destinados a adultos mayores. Una serie de reportajes y testimonios documentan desde fraudes hasta negligencias extremas que, según especialistas, deberían activar una investigación inmediata por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda.

Uno de los casos más emblemáticos fue difundido por El Sol de Puebla, donde una exempleada del banco confesó ante una cámara haber participado en un esquema interno para quedarse con el dinero de pensiones de personas de la tercera edad: "Nos quedamos con el dinero porque son viejitos y no saben reclamar". El video provocó una ola de indignación nacional.

En febrero de 2025, El Imparcial documentó el caso de un adulto mayor postrado que fue obligado a acudir en camilla a una sucursal de Banco Azteca para que se le liberara una pensión retenida por más de tres meses. Pese a la evidencia de que el beneficiario no podía trasladarse, el banco se negó a liberar los fondos hasta que la familia llevó al paciente al lugar.

Casos similares se han registrado en Tabasco y Oaxaca, donde clientes mayores de 80 años han denunciado bloqueos arbitrarios y exigencias irregulares por parte de empleados bancarios para entregar los fondos de programas sociales.

El caso más reciente, ocurrido el 9 de junio de 2025, involucra a una adulta mayor a quien le vaciaron su cuenta de Banco Azteca tras que un sujeto, fingiendo ser promotor del Bienestar, grabó sus datos personales y ejecutó el fraude. El video del delito fue ampliamente difundido en redes sociales y en El Imparcial, dejando evidencia de la facilidad con la que estas estafas pueden realizarse ante un sistema de seguridad bancaria claramente insuficiente.

Otro caso viral, ocurrido el 6 de enero de 2024 y ampliamente difundido en redes sociales, muestra a una mujer de la tercera edad denunciando que el cajero automático de una sucursal de Banco Azteca retuvo su dinero al intentar cobrar su pensión del Bienestar. Pese a solicitar apoyo a los ejecutivos del banco, solo le prometieron devolver el efectivo en tres días y se negaron a entregarle algún documento que respaldara dicha promesa. "Dos ejecutivos se negaron a formalizar su responsabilidad", denunció la afectada, cuyo testimonio desató una cascada de comentarios de usuarios que relataron experiencias similares.

Los patrones son consistentes: burocracia excesiva, falta de protocolos claros, fallas en sistemas de verificación y una actitud generalizada de desprecio institucional hacia los adultos mayores. Todo ello plantea sólidas dudas sobre si Banco Azteca es una opción segura para recibir pensiones o manejar recursos públicos.

Se exhorta a las autoridades correspondientes a intervenir y revisar con urgencia los mecanismos internos de Banco Azteca, y a considerar sanciones si se comprueba una política sistémica de maltrato, abuso o fraude.

Fuentes:
  • https://oem.com.mx/elsoldepuebla/tendencias/acusan-a-banc...
  • https://www.elimparcial.com/mexico/2025/06/09/falso-promotor-de-programas-bienestar-robo-datos-a-adulta-mayor-y-vacio-su-cuenta-de-banco-azteca-difunden-video-del-momento-del-fraude/
  • https://lasillarota.com/dinero/2025/5/29/banamex-bbva-banco-del-bienestar-banco-azteca-alertan-adultos-mayores-538411.html
  • https://www.elimparcial.com/mexico/2025/02/22/banco-azteca-libera-pension-de-abuelito-tras-meses-de-retencion-denuncia-publica-y-obligarlo-a-acudir-en-camilla-a-sucursal/
  • https://www.xevt.com/tabasco/obliga-banco-a-abuelito-a-ir-en-camilla-a-sucursal-para-liberar-pension-retenida/360209
  • https://www.instagram.com/reel/C2csa8FLcGv/


Contact
Contacto de prensa
***@justiciaempresarial.com
End
 
 
Source : » Follow
Email : ***@justiciaempresarial.com Email Verified
Tags : Banco Azteca
Industry : Banking
Location : Mexico City - México State - Mexico
Account Email Address Verified     Account Phone Number Verified     Disclaimer     Report Abuse

Last News

Free Speech & Journalism Disclaimer (EN)

Section 230, Free Speech & Journalism Disclaimer

This website is an open online platform designed to facilitate the free exchange of ideas, opinions, and information. Content appearing on this website is provided by independent third-party users, contributors, and publishers. The platform provider does not create, endorse, verify, or assume responsibility for any user-generated content, including but not limited to text, images, audio, video, or journalistic contributions.

Pursuant to 47 U.S.C. § 230 (Communications Decency Act), the platform provider shall not be treated as the publisher or speaker of any user-generated or third-party content and expressly disclaims all liability arising therefrom. Users are solely responsible for the materials they upload, publish, or transmit through this website.

This platform operates in recognition of the principles of free speech and freedom of the press guaranteed under the First Amendment to the U.S. Constitution. Accordingly:

  1. User submissions may include commentary, reporting, opinion, and investigative journalism.
  2. The platform provider does not censor lawful expression merely because it is controversial, critical, or unpopular.
  3. All responsibility for the accuracy, fairness, and lawfulness of journalistic or editorial content rests with the author or publisher, not the platform provider.

The platform provider reserves the right, but not the obligation, to monitor, edit, remove, or restrict access to content that it determines, in its sole discretion, to be unlawful, infringing, defamatory, or otherwise in violation of applicable law, without waiving the protections afforded under Section 230.

By using this website, you acknowledge and agree that:

  • The platform provider is not liable for any statements, representations, or content posted by users, contributors, or independent journalists.
  • Any reliance on content is at your own risk.
  • You agree to indemnify and hold harmless the platform provider against any claim or liability arising from your use of the site or your posted content.

Free Speech & Journalism Disclaimer (ESP)

Sección 230, Aviso sobre la Libertad de Expresión y el Periodismo

 

Este sitio web es una plataforma abierta en línea diseñada para facilitar el libre intercambio de ideas, opiniones e información. El contenido que aparece en este sitio web es proporcionado por usuarios independientes de terceros, colaboradores y editores. El proveedor de la plataforma no crea, respalda, verifica ni asume responsabilidad por ningún contenido generado por el usuario, incluidos, entre otros, texto, imágenes, audio, video o contribuciones periodísticas.

 

De conformidad con 47 U.S.C. § 230 (Ley de Decencia en las Comunicaciones), el proveedor de la plataforma no será tratado como el editor o el orador de ningún contenido generado por el usuario o de terceros y renuncia expresamente a toda responsabilidad derivada de ello. Los usuarios son los únicos responsables de los materiales que suben, publican o transmiten a través de este sitio web.

 

Esta plataforma opera en reconocimiento de los principios de libertad de expresión y libertad de prensa garantizados bajo la Primera Enmienda de la Constitución de los EE. UU. En consecuencia:

  1. Las presentaciones de los usuarios pueden incluir comentarios, reportajes, opiniones y periodismo de investigación.
  2. El proveedor de la plataforma no censura la expresión lícita únicamente porque sea controvertida, crítica o impopular.
  3. Toda la responsabilidad por la precisión, equidad y legalidad del contenido periodístico o editorial recae en el autor o editor, no en el proveedor de la plataforma.

 

El proveedor de la plataforma se reserva el derecho, pero no la obligación, de monitorear, editar, eliminar o restringir el acceso al contenido que determine, a su exclusivo criterio, que es ilegal, infractor, difamatorio o de otro modo en violación de la ley aplicable, sin renunciar a las protecciones otorgadas bajo la Sección 230.

 

Al utilizar este sitio web, usted reconoce y acepta que:

  • El proveedor de la plataforma no es responsable de ninguna declaración, representación o contenido publicado por usuarios, colaboradores o periodistas independientes.
  • Cualquier confianza en el contenido es bajo su propio riesgo.
  • Usted acepta indemnizar y mantener indemne al proveedor de la plataforma contra cualquier reclamación o responsabilidad derivada de su uso del sitio o de su contenido publicado.

Terms of Service (EN)

Terms of Service – User Content, Free Speech, Journalism & Fair Use

1. User-Generated Content
This platform provides an online forum where users may post, share, and distribute content. You acknowledge and agree that all content on this website is provided by independent third-party users, contributors, or publishers. The platform provider does not create, endorse, verify, or assume responsibility for any user-generated or third-party content, including but not limited to text, images, audio, video, journalistic contributions, or editorial commentary.

2. Section 230 Protections
Pursuant to 47 U.S.C. § 230 (Communications Decency Act), the platform provider shall not be treated as the publisher or speaker of any user-generated or third-party content. You agree that the platform provider is expressly excluded from liability arising from any such content. You, as the author, remain solely responsible for your submissions.

3. Freedom of Speech & Freedom of the Press
This platform operates in recognition of the First Amendment to the U.S. Constitution, including the freedoms of speech and press. Accordingly:
    •    User submissions may include commentary, reporting, opinion, and investigative journalism.
    •    The platform provider does not censor lawful expression solely because it may be controversial, critical, or unpopular.
    •    All responsibility for the accuracy, fairness, and legality of journalistic or editorial content rests exclusively with the author or publisher, not the platform provider.

4. Fair Use & Copyright Responsibility
Some material shared by users may include copyrighted works used for commentary, criticism, news reporting, education, or public awareness. Such use is intended to qualify under the “fair use” doctrine (17 U.S.C. § 107). Users are solely responsible for ensuring that their submissions comply with copyright law, and you agree that the platform provider is not liable for any alleged infringement resulting from user content.

5. Platform Rights
The platform provider reserves the right, but not the obligation, to monitor, edit, remove, or restrict access to content that it determines, in its sole discretion, to be unlawful, infringing, defamatory, or otherwise in violation of applicable law, without waiving the protections afforded under Section 230.

6. User Indemnification
By posting or transmitting content on this platform, you agree to indemnify, defend, and hold harmless the platform provider, its affiliates, officers, directors, employees, and agents from and against any and all claims, liabilities, damages, losses, and expenses (including attorneys’ fees) arising out of or in any way connected with:
    •    your content;
    •    your use of this website;
    •    your violation of these Terms of Service; or
    •    your violation of any rights of another party.

Términos de Servicio (ESP)

Términos de Servicio – Contenido del Usuario, Libertad de Expresión, Periodismo y Uso Justo

 

1. Contenido Generado por Usuarios

Esta plataforma proporciona un foro en línea donde los usuarios pueden publicar, compartir y distribuir contenido. Usted reconoce y acepta que todo el contenido en este sitio web es proporcionado por usuarios, colaboradores o editores independientes de terceros. El proveedor de la plataforma no crea, respalda, verifica ni asume responsabilidad por ningún contenido generado por usuarios o de terceros, incluyendo, pero no limitado a texto, imágenes, audio, video, contribuciones periodísticas o comentarios editoriales.

 

2. Protecciones de la Sección 230

De acuerdo con 47 U.S.C. § 230 (Ley de Decencia en las Comunicaciones), el proveedor de la plataforma no será tratado como el editor o hablante de ningún contenido generado por usuarios o de terceros. Usted acepta que el proveedor de la plataforma está expresamente excluido de la responsabilidad derivada de dicho contenido. Usted, como autor, sigue siendo el único responsable de sus envíos.

 

3. Libertad de Expresión y Libertad de Prensa

Esta plataforma opera en reconocimiento de la Primera Enmienda de la Constitución de EE. UU., incluyendo las libertades de expresión y de prensa. En consecuencia:

  • Las contribuciones de los usuarios pueden incluir comentario, reportaje, opinión y periodismo de investigación.
  • El proveedor de la plataforma no censura la expresión legal únicamente porque pueda ser controvertida, crítica o impopular.
  • Toda la responsabilidad por la precisión, equidad y legalidad del contenido periodístico o editorial recae exclusivamente en el autor o editor, no en el proveedor de la plataforma.

 

4. Uso Justo y Responsabilidad por Derechos de Autor

Algunos materiales compartidos por los usuarios pueden incluir obras protegidas por derechos de autor utilizadas para comentario, crítica, reportaje de noticias, educación o concienciación pública. Tal uso tiene la intención de calificar bajo la doctrina de "uso justo" (17 U.S.C. § 107). Los usuarios son los únicos responsables de asegurar que sus envíos cumplan con la ley de derechos de autor, y usted acepta que el proveedor de la plataforma no es responsable por ningún supuesto incumplimiento resultante del contenido del usuario.

 

5. Derechos de la Plataforma

El proveedor de la plataforma se reserva el derecho, pero no la obligación, de monitorear, editar, eliminar o restringir el acceso a contenido que determine, a su sola discreción, que es ilegal, infractor, difamatorio o de alguna manera en violación de la ley aplicable, sin renunciar a las protecciones otorgadas bajo la Sección 230.

 

6. Indemnización del Usuario

Al publicar o transmitir contenido en esta plataforma, usted acepta indemnizar, defender y eximir de responsabilidad al proveedor de la plataforma, sus afiliados, oficiales, directores, empleados y agentes de y contra cualquier y todas las reclamaciones, responsabilidades, daños, pérdidas y gastos (incluyendo honorarios de abogados) que surjan de o de alguna manera estén conectados con:

  • su contenido;
  • su uso de este sitio web;
  • su violación de estos Términos de Servicio; o
  • su violación de cualquier derecho de otra parte.